Peapix

  • Bing Gallery
  • Extension
Peapix
Bing Gallery
Extension
  • Spain
    All
    Australia Canada China Germany France India Japan Spain United Kingdom United States Italy Brazil

Bing Gallery

Australia Canada China Germany France India Japan Spain United Kingdom United States Italy Brazil
  1. Bing Gallery
  2. Spain
  3. 2019
  4. October 04
  5. Secuencia de imágenes de Júpiter
arrow_back_ios arrow_forward_ios Secuencia de imágenes de Júpiter

October 04, 2019

Secuencia de imágenes de Júpiter

© Enhanced Image by Gerald Eichstädt and Sean Doran, CC BY-NC-SA, based on images provided Courtesy of NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSS

Comienza la Semana Mundial del Espacio. El gigante gaseoso

Eso que vemos en la imagen es el planeta Júpiter. Hemos escogido esta fotografía porque hoy comienza la Semana Mundial del Espacio. La fecha no es casual. Arranca el 4 de octubre ya que ese día de 1957 el hombre consiguió poner en órbita la primera sonda espacial. Fue la Sputnik 1, una nave rusa que se lanzó desde Baikonur y cuya misión era tomar datos de la atmósfera terrestre.

Desde entonces, las sondas espaciales han evolucionado mucho. La prueba de ello son estas precisas fotografías tomadas por un satélite de la NASA. Júpiter es el mayor planeta de nuestro sistema solar, el más peligroso y el que más lunas tiene; un total de 79. Cada una de ellas recibe el nombre de una de las amantes que la mitología romana le atribuyó al dios de dioses, el equivalente de Zeus en la mitología griega. Por eso, cuando la NASA tuvo que bautizar a la sonda espacial que investigaría el planeta gaseoso decidió llamarla Juno, como la mujer de Júpiter, para que pudiera espiarle y saber qué hacía y con quién en todo momento.

Pues bien, Juno está cumpliendo su misión con creces. Cada 53 días, la órbita que describe se acerca hasta el planeta y, durante dos horas, capta fotografías como las que hoy reproducimos. Esas instantáneas nos han permitido, por ejemplo, descubrir que hay ciclones gigantes en los polos de Júpiter, que el calor y la presión en su superficie son similares a los del Sol y que el planeta sufrió un impacto demoledor hace 4.500 millones de años. Todo ello nos puede ayudar a entender mejor cómo se formó nuestro sistema solar.

book abstract

Related Images

Formaciones de arenisca en las tierras baldías cerca de Caineville, Utah, EE. UU.Formaciones de arenisca en las tierras baldías cerca de Caineville, Utah, EE. UU.
Vista aérea de ríos glaciares en IslandiaVista aérea de ríos glaciares en Islandia
Guirnaldas de flores de lei hawaianasGuirnaldas de flores de lei hawaianas
Rotonda y autopista en Bangkok, TailandiaRotonda y autopista en Bangkok, Tailandia
Últimos rayos de sol sobre un grupo de dunas, Sáhara, ArgeliaÚltimos rayos de sol sobre un grupo de dunas, Sáhara, Argelia
'Paddle Out for Unity' en San Diego, California, EE.UU.'Paddle Out for Unity' en San Diego, California, EE.UU.
Plumas de pavo real, Nakhon Si Thammarat, TailandiaPlumas de pavo real, Nakhon Si Thammarat, Tailandia
Cráter Gamboa, MarteCráter Gamboa, Marte

Today on Bing

Europa, la luna helada de Júpiter

Europa, la luna helada de Júpiter

Oct 04, 2024
Formación de estrellas jóvenes en la nebulosa de la Tarántula, telescopio espacial James Webb

Formación de estrellas jóvenes en la nebulosa de la Tarántula, telescopio espacial James Webb

Oct 04, 2023
Acantilados Cósmicos en la Nebulosa de Carina

Acantilados Cósmicos en la Nebulosa de Carina

Oct 04, 2022
Andromeda Galaxy

Andromeda Galaxy

Oct 04, 2021
Júpiter y su luna volcánica Ío

Júpiter y su luna volcánica Ío

Oct 04, 2020

Related Tags

abstract landscape painting art reef nature desert sand drawing pattern several water indoor bed laying mountain canyon valley sunrise plant
Share photo
Share
Pin
Tweet
Line
  • © 2025 Peapix.com
  • API
  • App
  • Privacy
The images are provided for wallpaper use only.