Acantilados Cósmicos en la Nebulosa de Carina
© NASA, ESA, CSA, and STSc
Semana Mundial del Espacio
Desde que llegaron las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en julio, el mundo ha quedado hipnotizado con la viveza, la resolución y la naturaleza literalmente sobrenatural de las imágenes infrarrojas del telescopio. La tecnología del JWST revolucionará los campos de la astronomía y la cosmología, permitiendo la observación de las primeras estrellas del universo y la formación de las primeras galaxias. Los detalles atmosféricos del telescopio pueden incluso revelar exoplanetas potencialmente habitables.
Hoy marca el primer día de la Semana Mundial del Espacio, un evento reconocido por la ONU que se lleva a cabo cada año desde el 4 de octubre, aniversario del lanzamiento del Sputnik en 1957, hasta el 10 de octubre, aniversario de la firma del Tratado del Espacio Exterior en 1967. Estamos celebrando con esta imagen iridiscente de una región temprana de formación estelar llamada Acantilados Cósmicos en la Nebulosa Carina, capturada en infrarrojo.
Related Images
Today on Bing

Europa, la luna helada de Júpiter

Andromeda Galaxy

Júpiter y su luna volcánica Ío
