Detalle de la nave central de la catedral de La Almudena, Madrid
© Eve Livesey/Getty Image
Hoy es la Almudena. La patrona de Madrid
Madrid celebra hoy la fiesta de la Almudena. No hay procesión programada, ni ofrenda floral. Y la mayor parte de los eventos que se organizan otros años han sido cancelados debido a la pandemia. Aunque sigue siendo una fecha especial para los habitantes de la capital. Por eso hoy te mostramos la catedral que dedican a su patrona. Se encuentra junto al Palacio de Oriente y ocupa el lugar de una antigua mezquita, sobre la que luego se edificó una iglesia y, más tarde, el templo que podemos ver en la foto.
Dice la tradición popular que los habitantes de la villa escondieron una talla de la virgen en los muros que rodeaban la ciudad antes de que esta cayera en manos de los árabes. Y que cuando Alfonso VI expulsó a los invasores, en el año 1085, la imagen reapareció intacta y con dos velas encendidas a sus pies al desmoronarse un bloque de piedra que la mantenía oculta. Evidentemente, no hay ninguna prueba que corrobore esa historia, porque además no es la única versión que circula. Pero en cualquier caso, desde entonces, la virgen de la ciudadela (o al-mudayna) es uno de los símbolos religiosos más arraigados de Madrid.
La catedral comenzó a construirse en 1883 y no se finalizó hasta un siglo más tarde. Y aunque seguramente no pueda competir con otras iglesias del país en el plano artístico o histórico, lo cierto es que tiene algo que la hace especial, ya que su exterior es neoclásico, su interior es neogótico y bajo la nave central oculta una cripta de estilo neorrománico. Una combinación atrevida que no encontrarás en muchos lugares.