La Puerta de Brandeburgo a través de un corazón abierto en una réplica del Muro de Berlín
© Britta Pedersen/picture alliance via Getty Image
El corazón de Berlín. La caída del muro
Nuestra imagen de hoy reproduce la Puerta de Brandeburgo, un emblema de la paz y la unidad, a través de un corazón tallado en una réplica del antiguo Muro de Berlín. Hoy se cumple el trigésimo aniversario de la caída de un símbolo que durante casi tres décadas mantuvo a la capital alemana dividida en dos y a su población, segregada.
El muro se levantó prácticamente de la noche a la mañana para evitar que los berlineses orientales abandonaran la zona controlada por los soviéticos en busca de la libertad que ofrecía el oeste bajo la tutela estadounidense, británica y francesa. La ciudad se había dividido en varios sectores tras la Segunda Guerra Mundial y la zona oriental había entrado en una profunda recesión. El 13 de agosto de 1961 la ciudad amaneció separada por una barrera de alambre de espino. Y días más tarde, comenzó a levantarse una infranqueable pared de hormigón que distanciaría a familias y comunidades enteras durante casi tres décadas.
Estuvo en pie 28 años. Fue derribada el 9 de noviembre de 1989, cuando un funcionario de la Alemania Oriental anunció por error una nueva política aperturista de visitas entre ambos lados. En cuestión de horas, miles de berlineses del este asaltaron el muro armados con mazas y picos, obligando a los guardias fronterizos a abrirles el paso ante la incredulidad de sus vecinos del oeste. La caída del muro supuso el fin de lo que se conoció como la Guerra Fría y sentó las bases para la reunificación del país que conocemos hoy en día.