Pingüinos adelaida en Isla Posesión, Antártida
© Tui De Roy/Minden Picture
La época de apareamiento. Buscando el amor de su vida
Los pingüinos adelaida están alterados estos días. Acaba de comenzar la época de apareamiento y tienen que encontrar a su pareja. Los mayores buscarán a la misma del año pasado y del anterior, porque esta especie es normalmente monógama. Y los jóvenes tendrán que descubrir al amor de su vida entre miles de individuos. Luego construirán un nido con piedras que encontrarán en los alrededores o que robarán de otros nidos, porque el pingüino adelaida no tiene escrúpulos ni problemas morales.
Esta especie la descubrió en 1840 el explorador francés Julles Durmont d’Urville. Y a la hora de documentarla le puso el nombre de su mujer. Habita principalmente en la Antártida y es inconfundible por el círculo blanco que luce en torno a sus ojos. No es muy grande y se alimenta principalmente de moluscos y plancton.
La época de emparejamiento y reproducción va de octubre a febrero. Y una vez los nidos están hechos y las crías han nacido, la colonia colabora con una solidaridad asombrosa. El cuidado de los recién nacidos se lo reparten y todos participan a la hora de alimentarlos. A principios de marzo las crías deberán haber aprendido a nadar y a encontrar comida por si mismas. Entonces la colonia se disuelve y los pingüinos vuelven al mar, donde pasarán el invierno entre los icebergs.