Estación de esquí de Pradollano con el pico Veleta al fondo, parque nacional de Sierra Nevada, Granada
© NTCo/iStock/Getty Images Plu
Una vela en la montaña
Seguro que has visto antes el pico que aparece hoy en nuestra imagen sobre la estación de esquí de Pradollano, aunque nunca hayas ido a Sierra Nevada. ¿No? Mira entonces una foto de la Alhambra tomada desde el barrio del Albaicín. Y si el cielo está despejado, al fondo podrás distinguir su silueta como si fuera una vela hinchada por el viento.
Es el Veleta (3.398 metros), una de las cimas más emblemáticas de la cordillera que discurre entre Granada y Almería. Aunque no te confundas, su nombre no hace referencia ni a su forma, ni al instrumento que nos indica hacia dónde sopla el viento, sino a los cortantes (balata, en árabe) que perfilan sus tres caras.
Te contamos todo esto porque tal día como hoy hace 22 años se establecieron los límites del parque nacional de Sierra Nevada. Una joya de nuestra geografía y un espacio protegido que alberga una biodiversidad asombrosa. Sobre todo, en cuanto a flora se refiere, ya que cuenta con un puñado de especies que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo, como la estrella de las nieves, una planta que sólo crece aquí y únicamente a partir de los 3.000 metros de altura.