El sol filtrándose entre las ramas del bosque terciario de Garajonay, La Gomera, Canarias
© Martin Siepmann/Westend61/Offset by Shutterstoc
Hace 20 millones de años…. La selva terciaria de Gara y Jonay
Bienvenidos al Cenozoico. El bosque que hoy ves en nuestra imagen y que parece una selva tropical es uno de los más antiguos que existen en Europa. Se encuentra en el parque nacional de Garajonay, en la isla canaria de La Gomera, y es la mejor muestra que existe en Occidente de la flora terciaria que hace 20 millones de años ocupaba toda la cuenca mediterránea.
Es un bosque de laurisilva y si ha sobrevivido intacto es por las especiales condiciones de temperatura y humedad que existen en esta fascinante isla volcánica, donde la niebla se enreda entre los árboles cubiertos de líquenes y helechos creando una atmósfera onírica que parece sacada de un cuento de hadas. De hecho, el nombre de Garajonay procede de una leyenda popular que también bautiza al pico más alto de La Gomera, el alto de Garajonay, que se eleva hasta los 1.500 metros.
Según esa leyenda, Gara y Jonay eran dos jóvenes príncipes de La Gomera y Tenerife cuyo amor era imposible, ya que procedían de familias enfrentadas. Así que decidieron poner fin a sus vidas antes que seguir separados. Se supone que ambos vivieron en la era prehispánica, aunque no hay pruebas que avalen su existencia ni rastro histórico que permita seguirles la pista. Y lo más probable es que su mito naciera a lo largo de los siglos XVII y XVIII, enmarcado en el dramatismo romántico que tan popular era en aquella época.
Related Images
Today on Bing

Đurđevića Tara Bridge, Montenegro
