Campos de trigo bajo el cielo de Castilla, Valladolid
© Carlos Javier García Prieto/EyeEm/Getty Image
Campos de Castilla
Lo que ves hoy en nuestra imagen es un campo de trigo en la provincia de Valladolid recortado bajo el cielo de Castilla. Te lo enseñamos porque por estas fechas se lleva a cabo la cosecha del cereal en toda España, y también porque tal día como este nació en 1875 el poeta Antonio Machado, el autor de ‘Campos de Castilla’.
Machado escribió esta obra durante su estancia en Soria, no en Valladolid, pero retrata con especial maestría el carácter de toda la Castilla rural, con sus defectos y virtudes, como una metáfora de la España de la época. Y al mismo tiempo se recrea en decenas de paisajes similares al que estás viendo en la foto.
Castilla y León tiene un suelo árido y seco, aunque muy fértil. Por eso sigue siendo el mayor granero de España. En total, dedica casi seis millones de hectáreas al cultivo de secano, lo que representa la mitad de su superficie total, y de ellas obtiene el 15% de los ingresos que genera el sector primario.