Pareja de albatros errantes en Isla San Pedro, Atlántico sur
© David Tipling Photo Library/Alam
Errantes del Atlántico sur. Las aves errantes del Atlántico sur
Estos albatros errantes se han encontrado tras un largo viaje y seguramente permanezcan el resto de su existencia juntos. Son aves monógamas, y aunque pasan la mayor parte del tiempo en el aire, cuando llega la época de apareamiento siempre vuelven con su pareja. De hecho, si uno de los dos muere, el otro tardará muchos años en encontrar un sustituto.
Son aves fascinantes, pueden volar hasta 750 kilómetros diarios y al cabo de su vida habrán recorrido una distancia equivalente a 18 viajes a la Luna. La mayor parte del tiempo la pasan planeando sobre los océanos, así que para hidratarse cuentan con una glándula nasal que les permite desalinizar el agua marina.
Cuando bajan a tierra, suelen volver al mismo sitio donde años antes hicieron el nido. Nuestra foto ha sido tomada en Isla San Pedro, la mayor del archipiélago de las Islas Georgias del Sur y una de las principales reservas ornitológicas al norte de la Antártida.