La Vía Láctea vista desde Canyonlands, en Utah, Estados Unidos
© Cavan Images/Offse
Cazando estrellas. Astroturismo de “cinco estrellas”
No podrás decir que has visto Canyonlands, en Utah, hasta que pases una noche allí. Cuando el sol se oculta, esta reserva natural nos muestra lo que a menudo no podemos ver, aunque esté sobre nuestras cabezas; un cielo estrellado como en pocos sitios se puede disfrutar. Todo se debe a que no hay contaminación lumínica. La ciudad más cercana es Moab, y además de estar a 60 kilómetros, apenas llega a los 5.000 habitantes. Por eso, Canyonlands tiene la distinción de Parque Internacional Nocturno. Para que nos hagamos una idea, cuando estamos en la ciudad podemos ver alrededor de 500 estrellas en una noche cerrada, pero aquí lo frecuente es ver 15.000. La Vía Láctea es un verdadero espectáculo cuando se dan las condiciones para observarla. Eso es lo que piensan los miles de astroturistas que cada año se dan cita en este lugar.Por el día, Canyonlands también es fascinante. Es el mayor parque nacional de Utah, un paraíso natural de colores cambiantes, profundos cañones y desfiladeros tallados a lo largo del tiempo por la fuerza de los ríos Colorado y Verde. Ocupa una extensión de 136.000 hectáreas y alberga osos negros, pumas, coyotes, linces o ciervos mulo. También, animales más pequeños como zorros, tejones y mofetas, además de 273 especies de aves distintas. Y eso no es todo, si te gusta la arqueología, disfrutarás en el cañon Horseshoes, porque encontrarás varios yacimientos en los que observar pinturas rupestres que, según los expertos, tienen más de 1.000 años de antigüedad.