Vista aérea de la selva tropical y el río Daintree, Queensland, Australia
© Peter Adams/Offse
Territorio aborigen. La selva más antigua del planeta
La selva tropical de Daintree es la más antigua del planeta, más aún que el Amazonas, y los científicos creen que no ha cambiado en los últimos 135 millones de años. Conserva una envidiable biodiversidad y acoge a cientos de especies animales. Algunas de ellas sólo se pueden ver aquí. El parque nacional pertenece a los aborígenes de la tribu Kuku Yalanji y está dividido en dos secciones: Mossman Gorge y Cape Tribulation. Lo atraviesan los ríos Daintree, Mossman y Bloomfield, que alimentan cientos de kilómetros de impenetrables manglares donde el cocodrilo es el rey. También podrás ver canguros, al tímido casuarius, a la mariposa ulises, emblema de Queensland, y a la rana arborícola gigante de labio blanco, a varanos y pitones de disntintas especies. Y si sales por la noche, quizá te cruces con algún petauro del azúcar, un cuscús moteado o incluso con los bandicuts, los marsupiales más pequeños del mundo.Desde Cape Tribulation puedes acceder también a la Gran Barrera de Coral. Es una de las siete maravillas naturales del mundo y, también, el único organismo vivo del planeta que se puede ver desde el espacio. Mide más de 2.000 kilómetros de largo y engloba a 850 islas y 3.000 arrecifes individuales. Bucear en sus aguas es una experiencia que nunca olvidarás. Hay 380 clases distintas de coral y 1.400 especies de peces tropicales.