Tocos piquigualdos sureños en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
© Ben Cranke/Getty Imag
El "pájaro pico banana". El toco piquigualdo sureño
Los tocos piquigualdos sureños viven en las sabanas desérticas del sur de África. La mayor parte, entre Mozambique, Botsuana, Zimbabue y Sudáfrica. Precisamente, nuestra imagen de hoy fue tomada en este último país, en el Parque Nacional Kruger, una de las mayores reservas naturales de todo el planeta. Los tocos piquigualdos se consideran de tamaño medio y su altura oscila entre los 45 y los 66 centímetros. Su seña de identidad es el pico amarillo y curvo que les sirve para cazar roedores en el mejor de los casos, o remover la tierra en busca de insectos si no encuentran otra cosa.Aunque a estas aves les gusta vivir y cazar solas, cuando llegan a la edad adulta se unen a una pareja de por vida. Y año tras año, la buscan para aparearse. Hacen sus nidos en cavidades naturales de barrancos o en los troncos de los árboles. Cada hembra pone de dos a seis huevos y la incubación dura alrededor de 24 días. Una vez nacen las crías, es el macho el que las alimenta, a ellas y a la hembra. Su esperanza de vida en un hábitat salvaje es difícil de determinar, aunque algunos ejemplares en cautividad han llegado a vivir 20 años. Algunas tribus los consideran animales sagrados y vinculados con el más allá.