Tucanete gorjiazul, Parque Nacional Los Quetzales, Costa Rica
© Oscar Dominguez/Tandem Stills + Motio
Tucán con toque azul. Tucanete gorjiazul, Parque Nacional Los Quetzales, Costa Rica
Descubre la joya escondida de Costa Rica: el Parque Nacional Los Quetzales, un paraíso que se despliega en un vibrante espectro de verdes. En este oasis natural habita el tucanete garganta azul o tucanete gorjiazul, una especie fascinante que mide entre 28 y 38 centímetros de longitud. Estos pájaros, que no migran, utilizan sus hábiles dedos para moverse entre las ramas, mientras que con sus picos característicos husmean frutas, insectos y pequeños lagartos.
La estación de cría, que transcurre de marzo a agosto, es un periodo donde las parejas de tucanetes preparan nidos en cavidades de árboles, forrándolos con hojas y plumas. Después de 16 días de incubación, los huevos dan paso a la vida y ambos padres comparten la responsabilidad de nutrir a sus crías con un festín de frutas. En la península ibérica, apreciamos aves similares, cada una con su encanto único, y con esto te recordamos que la naturaleza no conoce fronteras; tanto en Costa Rica como en España, la conservación es clave para que generaciones futuras puedan disfrutar de estas maravillas aladas.
Related Images
Today on Bing

Mackenzie River, Canada, and Beaufort Sea
