Iguanas marinas, Islas Galápagos, Ecuador
© helovi/Getty Image
Una especie particular. Homenaje a Charles Darwin
Hoy celebramos el Día de Darwin, rindiendo homenaje a Charles Darwin y sus ideas revolucionarias sobre la vida en la Tierra. Como naturalista, geólogo y biólogo inglés, su teoría de la selección natural transformó nuestra comprensión de las especies, la evolución y nuestro papel en el mundo natural. Su obra, “El origen de las especies”, publicada en 1859, sentó las bases de la biología evolutiva moderna. Este día marca el cumpleaños de Darwin y honra la curiosidad, la ciencia y el pensamiento crítico.
Hablando de ciencia, las iguanas marinas, que solo se encuentran en las Islas Galápagos, ejemplifican los principios evolutivos de Darwin. Estos reptiles, vistos en la imagen de hoy, son los únicos lagartos en el mundo que se alimentan en el mar buceando para pastar en las algas que crecen en las rocas sumergidas. Su adaptación va desde sus colas aplanadas para nadar, hasta glándulas de sal que les permiten expulsar agua de mar al estornudar. Durante su visita a las islas en 1835, Darwin notó su apariencia como "diablillos de la oscuridad", pero también reconoció cuán perfectamente se adaptaban a su duro entorno.
Related Images
Today on Bing

Piquero de patas azules, Islas Galápagos, Ecuador
