Refugio Nacional de Vida Silvestre Sonny Bono Salton Sea, California, EE.UU.
© David McNew/Getty Image
Es temporada de viajes. Día Mundial de las Aves Migratorias
La migración de las aves, como los pelícanos que se ven aquí sobre el Salton Sea de California, forma parte del pulso del ecosistema de nuestro planeta. Alrededor del 40% de las especies de aves migran, normalmente en otoño y primavera, y algunas de sus hazañas son asombrosas: los pequeños colibríes pueden cruzar el Golfo de México de la noche a la mañana, una distancia de 800 kilómetros. Los charranes árticos viajan anualmente entre el Ártico y el Antártico y pueden recorrer más de 2,4 millones de kilómetros a lo largo de su vida. La aguja colipinta puede volar 11.000 kilómetros en ocho días sin parar. En el Día Mundial de las Aves Migratorias, podemos ayudar a nuestros amigos emplumados protegiendo sus hábitats y tomando medidas sencillas como dejar menos luces encendidas por la noche, dejar alpiste y hacer más visibles las ventanas para evitar colisiones.