Tumba Nabatea en Mada'in Saleh (también conocida como Hegra), Arabia Saudita
© Tuul & Bruno Morandi/Getty Image
El castillo solitario. Mada’in Saleh, Arabia Saudita
Hace unos 2000 años, Mada'in Saleh, o Hegra como la llamaban los romanos, era una próspera ciudad del reino nabateo y un centro para el comercio de especias, incienso y mirra, una valiosa resina de árbol utilizada para hacer perfume y medicamento. Los nabateos eran un pueblo árabe cuyos orígenes precisos se desconocen. Vivían en el norte de Arabia y el sur de Levante. Mada'in Saleh era su segunda ciudad más grande y más al sur después de Petra, su capital al norte. Aproximadamente a mitad de camino entre Petra y La Meca, Mada'in Saleh sirvió principalmente como cruce de caminos comerciales y fue fundamental para establecer a los nabateos como intermediarios prósperos con el resto del mundo antiguo.
Hoy en día es uno de los tesoros históricos más célebres de Arabia Saudita y un lugar del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se distingue por más de 100 tumbas con fachadas ornamentadas, talladas en afloramientos de arenisca en las afueras de la ciudad. La más pequeña mide menos de 3 metros de altura, la más grande más de 18 metros. La mayoría de las tumbas fueron talladas en grupos, pero este monumento especialmente embellecido está relativamente aislado, razón por la cual hoy se conoce como el Qasr al-Farid (el Castillo Solitario). Aquí, en este desierto azotado por el viento, el bullicio de los mercaderes y las caravanas llenas de especias han desaparecido hace mucho tiempo, pero estas rocas talladas a mano que se elevan abruptamente sobre el paisaje permanecen como evidencia de una época en la que todos los caminos conducían a Hegra.
Related Images
Today on Bing

Adler Planetarium, Chicago, Illinois, USA

La cascada de Tamul, en San Luis Potosí, México
