Avenida de los Baobabs, cerca de Morondava, Madagascar
© Thomas Marent/Minden Picture
El árbol sagrado de Madagascar
Madagascar cumple hoy sesenta años como república independiente de Francia. Y para celebrar su fiesta nacional hemos escogido la foto que puedes ver. Es un bosque de baobabs, los árboles más representativos y sagrados de este país insular situado en el sureste del continente africano. Hasta el punto de que seis de las ocho especies que existen en el mundo son originarias de aquí.
Los que ves en nuestra imagen son grandidieris, los más altos y robustos de todos. Pueden llegar a los cuarenta metros de altura y alcanzar un diámetro de seis metros en la base del tronco. Están protegidos porque son una especie en peligro de extinción. Y algunos ejemplares tienen más de 2.800 años de antigüedad. Los malgaches los llaman “renala”, que significa “la madre del bosque”.
Su forma es muy característica. Hay quien dice que crecen al revés, como si su copa estuviera bajo tierra y las raíces, al aire libre. Aunque, evidentemente, no es así porque sus ramas dan frutos, que además son comestibles y poseen numerosas propiedades terapéuticas.
Related Images
Today on Bing
