Playa de Las Catedrales, Galicia
© Davide Seddio/Getty Image
La “catedral” del mar Cantábrico. El misterio de Las Catedrales
La playa de Las Catedrales que hoy te mostramos en nuestra fotografía es una de las más bellas y misteriosas del norte español. Está en la ruta del Camino de Santiago, cerca de la localidad gallega de Ribadeo, y su nombre real es la playa de Aguas Santas. Todo el mundo la conoce como Las Catedrales por los arcos que jalonan su lengua de arena, que se asemejan a los arbotantes de una iglesia católica y que habrían sido tallados por la acción del agua salada y el viento a lo largo de millones de años. Los más supersticiosos hablan además de una leyenda que sitúa en una de esas formaciones geológicas una puerta que conectaría con el más allá. Y creen a pies juntillas que en las cavidades de la roca reposan las almas de los marinos y pescadores que perdieron la vida en el mar.
Sin embargo, todas esas teorías y leyendas podrían derrumbarse como un castillo de naipes si finalmente se demuestra que no ha sido el mar, sino el hombre, el que ha tallado la roca. O al menos, que ambos han contribuido a formar este paisaje. Un grupo de expertos geólogos sostiene desde hace algunos años que todos esos arcos y esas cuevas son en realidad restos de una antigua mina romana. Y para demostrarlo, se remiten a estudios arqueológicos que confirman la presencia de esa civilización en la zona buscando oro, y a ciertas formas caprichosas de la piedra que sugieren la acción del hombre, porque lo que está claro es que aquí hubo oro.
Sea como fuere, lo cierto es que Las Catedrales ofrece unas vistas arrebatadoras del litoral gallego, tanto desde la playa como desde lo alto de los acantilados de 30 metros que rompen sobre la arena. Si quieres visitar este lugar, te aseguramos que no te defraudará, pero reserva tu entrada antes, porque el acceso está limitado. E infórmate sobre cuándo sube la marea si no quieres volver nadando de tu paseo, ya que el agua te puede sorprender más rápido de lo que crees.