Erizo dispuesto a hibernar
© lorenzo104/Getty Image
El letargo invernal. El letargo invernal
Los erizos son muy comunes en España, aunque a partir de estas fechas no te resultará tan fácil verlos. Cuando llega el frío y la comida empieza a escasear, se hacen una bola e hibernan hasta que vuelve la primavera. Aunque no todos se comportan así, hay especies, principalmente en África, que estivan en lugar de hibernar debido a las altas temperaturas del hábitat en el que se encuentran. Durante esos meses de letargo, unos y otros ralentizan el ritmo de su corazón y su respiración para consumir el mínimo de energía posible.
Los erizos están en la tierra desde hace más de 15 millones de años y forman parte de los mamíferos más antiguos que existen. Generalmente son nocturnos y se alimentan exclusivamente de insectos. Para protegerse cuentan con una capa de unas seis mil púas que, sin embargo, no son venenosas ni se desprenden con facilidad como ocurre con las del puercoespín. Por eso, ante una amenaza mayor, algunas especies prefieren escapar a enrollarse. En España existen dos: el erizo europeo y el erizo moruno.