Borobudur Temple, Java, Indonesia
© Robertharding/Shutterstoc
En la montaña sagrada. Templo de Borobudur, Java, Indonesia
Imagínate un colosal rompecabezas de más de dos millones de bloques de piedra: eso es Borobudur. Construido en el siglo IX bajo la dinastía Shailendra, es el templo budista más grande del mundo y se encuentra en la isla de Java, Indonesia. Este santuario ha resistido siglos de erupciones volcánicas y terremotos gracias a su avanzado sistema de piedras entrelazadas. Aunque fue abandonado durante siglos, fue redescubierto en el siglo XIX por Thomas Stamford Raffles.
Borobudur combina los estilos gupta, budista y javanés. Su estructura se divide en tres niveles: la base, con tallas que enseñan lecciones morales; el nivel intermedio, con cinco terrazas cuadradas y relieves que narran la vida cotidiana; y los niveles superiores, con tres plataformas circulares y 72 estupas en forma de campana que contienen estatuas de Buda. Dentro de cada estupa, un sereno Buda observa, rodeado de un entorno que inspira paz.
En España también hay templos budistas destacados, como el Dag Shang Kagyu en Huesca, el Monasterio Budista del Garraf en Barcelona, el Centro O Sel Ling en Granada y la Estupa de la Iluminación en Málaga, reflejo del interés por esta tradición espiritual.