Castillo de Loarre, Hoya de Huesca, Aragón
© Sebastian Wasek/Alam
Suspendido en el tiempo. Siuspendido en el tiempo
El castillo de Loarre que hoy te mostramos en nuestra imagen es una joya del románico que permanece suspendida en el tiempo desde hace casi 1.000 años junto a los Pirineos oscenses. Lo construyó Sancho ‘el Grande’ de Navarra en el siglo XI y de su estilo no existe otro igual ni mejor conservado en toda Europa.
En su día jugó un papel crucial en la reconquista de los territorios aragoneses ocupados por los árabes, ya que establecía la frontera entre ambos contendientes. Y al estar montado sobre un cerro de roca, resultaba inexpugnable. Desde allí se dirigió la batalla de Huesca y se avanzó hasta Zaragoza. Y una vez quedó en la retaguardia, se convirtió en un monasterio, se amplió y se rodeó de murallas para proteger a la población que se había asentado a sus pies.
Hoy en día es un monumento nacional que se puede visitar. Y de hecho 100.000 personas lo hacen cada año, porque además ha servido de escenario en varias producciones cinematográficas. Los nostálgicos que ya peinen canas seguramente lo recuerden de la película “Valentina”. Y los amantes del cine épico, lo reconocerán en las primeras escenas de “El reino de los cielos” que dirigió Ridley Scott.