Vista del anfiteatro romano de la antigua Hierápolis, Pamukkale, Turquía
© Amazing Aerial Agency/Offset by Shutterstoc
Un escenario histórico. La ciudad sobre 'la montaña de algodón'
La imagen que hoy te ofrecemos es una panorámica del anfiteatro de Hierápolis, la antigua ciudad helenística que luego pasó a manos romanas y más tarde, otomanas. Se encuentra en la zona natural de Pamukkale, sobre la 'montaña de algodón', en la actual Turquía. Hierápolis fue fundada en el año 190 antes de Cristo por Eumenes II, rey de Pérgamo, y durante los siglos II y III se convirtió en el paraíso veraniego de los nobles romanos gracias a sus fuentes termales.
El anfiteatro se construyó en tiempos de Adriano y tenía la capacidad de albergar a un mínimo de 15.000 espectadores, lo que nos puede dar una idea de la importancia que tuvo. Hasta que la ciudad fue destruida por un terremoto en 1534 y abandonada a su suerte. Volvió a la vida en el siglo XIX, gracias al trabajo del arqueólogo alemán Carl Humann. Y hoy en día es uno de los complejos históricos mejor preservados de Turquía.