Islote de Es Vedrà al atardecer, Ibiza, Baleares
© Vitalii Ionov/Alamy Stock Phot
Los largos días de verano. La noche de San Juan
Eso que aparece en la imagen es el islote de Es Vedrà al atardecer visto desde la costa ibicenca. Te lo mostramos porque lo envuelve una atmósfera casi mágica, como la que muchos encuentran en la noche de San Juan. Esta fiesta se celebra tradicionalmente en la víspera del nacimiento de San Juan Bautista, que está marcado en el calendario cristiano el 24 de junio, aunque en algunas localidades de España esperan a la noche siguiente.
Originariamente era un celebración pagana que coincidía con el solsticio de verano, aunque el cristianismo la adaptó a sus tradiciones y la trasladó a la fecha que ya os hemos contado. Todo eso, quiere decir que la Noche de San Juan no es en realidad la más corta del año, aunque muchos así lo crean.
En España se celebra prácticamente por todo el territorio y de muy distintas maneras. Y en Sudamérica también es una fecha señalada, aunque en las regiones del hemisferio sur no es el verano el que entra, sino el invierno con todos sus rigores.