Tapir amazónico trotando por un claro en la selva
© Nick Fox/Shutterstoc
El día del tapir. El tapir amazónico
Ese animal que aparece en nuestra imagen de hoy es un cachorro de tapir amazónico. Se trata de un mamífero fascinante que lleva sobre la tierra más de 50 millones de años, por eso hay quien dice que es un fósil viviente. Las franjas de colores que recorren su pelaje las perderá cuando sea adulto y pueda defenderse solo, pero por el momento le servirán para camuflarse en la selva y esquivar a sus depredadores.
El tapir es único en su género y, aunque no te lo parezca, está emparentado con el caballo y el rinoceronte. De hecho, es el mamífero nativo más grande de Sudamérica. Su hocico es parecido a la trompa de los elefantes, le permite arrancar las hojas de los árboles y los matorrales, y cuando se sumerge lo utiliza para respirar como si fuera el esnórquel de un buzo.
Te contamos todo esto porque hoy es el Día Mundial del Tapir, un animal que aún no está en peligro de extinción, aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica como vulnerable. En Argentina está considerado un monumento natural y en Belice es un símbolo nacional.