Retrato de Neruda proyectado sobre un edificio en Santiago de Chile
© Mario Tellez/Anadolu Agency/Getty Image
El Día Mundial de la Poesía. Neruda y el Día Mundial de la Poesía
Es 21 de marzo y hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía. Por eso hemos escogido la foto que puedes ver en tu pantalla. Es un retrato de Pablo Neruda proyectado sobre un edificio del centro de Santiago de Chile. Porque Neruda es uno de los máximos referentes poéticos del siglo XX a nivel mundial, no sólo en su país.
Recibió el Nobel en 1971 y su obra transitó entre el neorromanticismo, el surrealismo, la historia épica y el compromiso social. Su muerte, en 1973, dejó huérfano a un país que se movilizó multitudinariamente para decirle adiós, desafiando al recién instalado gobierno militar de Augusto Pinochet, al que muchos todavía hoy culpan de su muerte pese a que oficialmente Neruda falleció de cáncer.
Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, hoy la UNESCO te invita a recitar en público algunos versos, ya sean de Neruda o de cualquier otro poeta. Así que elige el poema que más te guste y aclárate la voz. Seguro que en tu ciudad hay algún acto programado en el que, si quieres, podrás participar.